📞 697 96 33 18 | ✉️ idecos@icam.es |

¿Cómo pedir el divorcio gratis? Guía legal definitiva
El divorcio puede ser un proceso emocionalmente agotador y, en muchos casos, económicamente complicado.
Sin embargo, en España existe la posibilidad de tramitarlo de forma gratuita si cumples con ciertos requisitos legales.
En este artículo, te ofrecemos una guía práctica y actualizada para que sepas cómo pedir el divorcio gratis, con todos los pasos, documentos necesarios y consejos legales que te ayudarán a navegar este proceso sin coste alguno. Además, incluimos ejemplos prácticos y datos relevantes del 2025 para que tengas la información más útil y reciente.
¿Es posible divorciarse gratis en España en 2025?
Sí, es completamente posible gracias al sistema de Justicia Gratuita en España, un derecho reconocido en la Constitución (artículo 119) y regulado por la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.
Este servicio está diseñado para garantizar que cualquier persona, independientemente de su situación económica, pueda acceder a la justicia, incluyendo trámites como el divorcio.
En 2025, este mecanismo sigue siendo una herramienta clave para quienes no pueden permitirse un abogado privado, especialmente en un contexto donde los costes legales pueden superar fácilmente los 400-600 euros por cónyuge en un divorcio de mutuo acuerdo.
El divorcio gratuito se gestiona a través de un abogado de oficio, asignado por el Colegio de Abogados de tu localidad, siempre que demuestres que no tienes recursos suficientes para pagar los honorarios de un profesional privado.
Los abogados del Turno de Oficio, yo me encuentro entre ellos, estamos plenamente capacitados para tramitar este tipo de procedimientos.
A continuación, te explicamos cómo gestionar un divorcio gratuito.
Requisitos para solicitar un divorcio gratis
Para acceder a la Justicia Gratuita y tramitar tu divorcio sin coste, debes cumplir ciertos requisitos económicos y personales. Estos son los principales en 2025:
- Límite de ingresos: Tu renta anual por unidad familiar no debe superar el doble del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que en 2025 está fijado en 8.400 euros anuales (aproximadamente 16.800 euros para una persona sola o 25.200 euros para una unidad familiar con dos miembros). Si tienes hijos u otras personas a tu cargo, este límite se ajusta ligeramente al alza.
- Residencia en España: Al menos uno de los cónyuges debe estar empadronado en el país.
- Haber estado casado al menos 3 meses: Este es el requisito mínimo para iniciar un divorcio según el Código Civil español, salvo en casos excepcionales como violencia de género.
- No poseer bienes significativos: Si tienes propiedades o ahorros que superen ciertos umbrales, podrían denegar tu solicitud.
Ejemplo práctico: Imagina que eres una persona soltera con un salario mensual de 900 euros (10.800 euros al año). Como no superas el límite del IPREM x 2, podrías calificar para la Justicia Gratuita. Sin embargo, si tienes un coche valorado en 20.000 euros, el Colegio de Abogados podría considerar que tienes recursos suficientes y denegar tu solicitud.
Pasos para pedir el divorcio gratis
1. Contacta con el Colegio de Abogados de tu localidad
El primer paso es acudir al Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) del Colegio de Abogados de tu provincia. Allí te informarán sobre el proceso y te proporcionarán el formulario de solicitud de Justicia Gratuita. Por ejemplo, en Madrid puedes dirigirte al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), mientras que en Barcelona sería el ICAB.
Llama antes para pedir cita, ya que en 2025 muchos colegios han reforzado la atención telemática debido a la digitalización de los servicios jurídicos.
2. Reúne la documentación necesaria
Para que evalúen tu caso, necesitarás presentar una serie de documentos que acrediten tu situación económica y personal. Aquí tienes una lista actualizada:
- DNI o NIE de quien solicita el divorcio.
- Certificado de empadronamiento.
- Libro de familia o certificado de matrimonio.
- Certificado de nacimiento de los hijos (si los hay).
- Declaración de la renta del último año o certificado de no presentarla.
- Nóminas o justificante de desempleo (si estás en paro, un certificado del SEPE).
- Escrituras o recibos del IBI si tienes propiedades.
Desde 2024, algunos colegios permiten presentar esta documentación de forma online a través de sus portales web, lo que agiliza el trámite.
3. Presenta la solicitud de Justicia Gratuita
Una vez tengas los documentos, entrega la solicitud en el Colegio de Abogados o en el juzgado de tu domicilio. La Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita revisará tu caso y emitirá una resolución en un plazo aproximado de 1 a 2 meses. Si te la conceden, se te asignará un abogado y un procurador de oficio sin coste alguno.
4. Inicia el proceso de divorcio
Con el abogado de oficio asignado, podrás tramitar tu divorcio, ya sea de mutuo acuerdo (más rápido y sencillo) o contencioso (más largo y complejo). En el caso de mutuo acuerdo, el abogado redactará el convenio regulador, que incluye aspectos como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia o el uso de la vivienda familiar.
Ejemplo práctico: Marta y Juan, casados desde hace 5 años y con un hijo menor, deciden divorciarse de mutuo acuerdo. Marta, desempleada, solicita Justicia Gratuita y, tras ser aprobada, el abogado de oficio les ayuda a pactar que Juan pague 300 euros mensuales de pensión alimenticia y que Marta se quede en la vivienda familiar.
¿Cuánto tiempo tarda un divorcio gratis?
El tiempo depende del tipo de divorcio y de la carga de trabajo de los juzgados en 2025:
- Solicitud de Justicia Gratuita: Entre 1 y 2 meses para la resolución.
- Divorcio de mutuo acuerdo: De 3 a 6 meses desde la presentación de la demanda.
- Divorcio contencioso: Puede extenderse de 6 meses a más de un año.
Comparado con un divorcio privado (que puede resolverse en 2-3 meses por unos 500 euros), el proceso gratuito es más lento, pero no tiene coste alguno si calificas.
Ventajas y desventajas del divorcio gratis
Ventajas
- Sin coste económico: Ideal si no tienes ingresos suficientes.
- Asesoramiento profesional: El abogado de oficio te guiará en todo el proceso.
- Acceso igualitario: Garantiza tu derecho a la justicia.
Desventajas
- Tiempo de espera: La burocracia alarga los plazos.
- Menos control sobre el abogado: No puedes elegir al profesional asignado.
- Requisitos estrictos: Si superas el límite de ingresos, no podrás acceder.
Consejos legales para un divorcio gratis exitoso
- Sé honesto con tu situación económica: Falsear datos puede derivar en sanciones legales.
- Intenta el mutuo acuerdo: Simplifica el proceso y reduce el tiempo de espera.
- Consulta con el SOJ antes de empezar: Te ayudarán a preparar bien tu solicitud y evitarán retrasos.
- Aprovecha recursos digitales: En 2025, plataformas como la del Ministerio de Justicia ofrecen guías gratuitas para entender mejor tus derechos.
Datos y tendencias en 2025
Según el Consejo General del Poder Judicial, en 2024 se tramitaron más de 95.000 divorcios en España, de los cuales un 15% recurrieron a la Justicia Gratuita. En 2025, se espera un ligero aumento debido a la inflación y la precariedad económica, lo que refuerza la importancia de conocer este recurso. Además, la digitalización de los juzgados ha reducido los tiempos de espera en un 10% en las grandes ciudades, un dato alentador para quienes optan por esta vía.
El divorcio gratuito es viable
Pedir el divorcio gratis en España es una opción viable y accesible si cumples con los requisitos de la Justicia Gratuita. Aunque requiere paciencia y algo de papeleo, te permite cerrar una etapa sin preocuparte por los costes legales.
Con esta guía definitiva, tienes todo lo necesario para dar el primer paso: desde los documentos hasta consejos prácticos que te ahorrarán tiempo y esfuerzo. Si necesitas más información o tienes dudas específicas sobre tu caso, no dudes en acudir al Servicio de Orientación Jurídica de tu localidad o consultar con un profesional para asegurarte de que todo esté en orden.
El divorcio no tiene por qué ser un lujo inalcanzable. Con la Justicia Gratuita, puedes gestionar este trámite de manera eficiente y sin gastar un euro, siempre que estés dispuesto a seguir los pasos adecuados. Prepárate bien, reúne la documentación y confía en el sistema: miles de personas lo hacen cada año con éxito.
No obstante, si no reúnes los requisitos para la justicia gratuita, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso, para evaluar tu caso y ofrecerte el mejor presupuesto.
Concertar cita
Puedes llamarme al 697 96 33 18 o escribirme por WhatsApp
¿Por qué escogerme?
Abogado experto
Rápida Respuesta
Trato personalizado
Presupuestos cerrados
Consultas online
Dispongo de un sistema de videoconsultas online en el que recibirás asesoramiento jurídico especializado sin moverte de casa, y con la misma calidad y eficiencia que en una consulta presencial. Estoy en línea para ayudarte con tus problemas legales.


