¿Es posible modificar la cantidad de la pensión de alimentos?

Si te estás preguntando si es posible modificar la cantidad de la pensión de alimentos que pagas o recibes, la respuesta corta es . Pero no es algo automático ni sencillo: hay requisitos legales que cumplir y pasos que seguir.

Como abogados especializados en derecho de familia, sabemos que esta duda surge a menudo entre quienes ven cómo sus circunstancias económicas o las necesidades de sus hijos cambian con el tiempo.

En este artículo, te explicamos en qué casos puedes solicitar una modificación, cómo hacerlo y qué necesitas para que el juez lo apruebe. Además, te ofrecemos un extra valioso: una lista de ejemplos concretos de “cambios sustanciales” que podrían justificar tu petición. ¡Sigue leyendo para aclarar todas tus dudas!

Puedo ayudarte

Soy abogado especialista en pensiones alimenticias. Si necesita un despacho con amplia experiencia en Derecho de Familia, contacte conmigo e infórmese sin compromiso.

CONTACTE CONMIGO

¿En qué casos se puede modificar la pensión de alimentos?

La pensión de alimentos no es inamovible. El artículo 775 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) en España permite revisarla cuando se produce un cambio sustancial en las circunstancias que existían cuando se fijó.

Esto aplica tanto si quieres reducirla (porque tus ingresos han bajado) como si buscas aumentarla (porque los gastos de tus hijos han crecido). Los jueces evalúan cada caso de forma individual, pero hay dos grandes pilares que siempre consideran:

  • Tu capacidad económica: Si eres quien paga, tus ingresos y cargas actuales son clave.
  • Las necesidades de los hijos: Si eres quien recibe la pensión, los gastos reales de los menores marcan la diferencia.
Te puede interesar:  Reducción de la Pensión Alimenticia por Nuevo Matrimonio

Algunos ejemplos comunes que justifican una modificación:

  • Pérdida de empleo o reducción de salario: Si antes ganabas 2000 euros y ahora solo 1200, podrías pedir una rebaja.
  • Aumento de gastos de los hijos: Por ejemplo, si empiezan el instituto o necesitan tratamientos médicos costosos.
  • Nuevas obligaciones familiares: Si tienes otro hijo con una nueva pareja, tus recursos se reparten más.

Requisitos para que te aprueben la modificación

No basta con querer cambiar la cantidad; hay que demostrar que el cambio es necesario y razonable. Los requisitos principales son:

  1. Cambio sustancial: Debe ser algo significativo, no una variación temporal o mínima. Por ejemplo, perder 100 euros al mes de tu sueldo no suele ser suficiente, pero un despido sí.
  2. Pruebas sólidas: Necesitas documentación que respalde tu petición, como nóminas, facturas o certificados médicos.
  3. Interés del menor: El juez siempre priorizará el bienestar de los hijos, así que cualquier ajuste debe garantizar que sus necesidades básicas estén cubiertas.

Un dato importante: la modificación no tiene efecto retroactivo. Si te la conceden, solo se aplica desde la fecha de la nueva sentencia, no antes. Por eso, actuar rápido es fundamental.

¿Cómo solicitar la modificación de la pensión de alimentos?

El proceso para cambiar la cuantía de la pensión pasa por el juzgado. Aquí te explicamos los pasos:

  1. Consulta con un abogado: Un especialista en derecho de familia te ayudará a evaluar si tu caso tiene posibilidades y a preparar la solicitud. Si no puedes pagarlo, pide asistencia jurídica gratuita en el Colegio de Abogados de tu zona. Si quieres que yo sea tu abogado puedes ponerte en contacto conmigo sin compromiso.
  2. Reúne pruebas: Documentos como nóminas recientes, extractos bancarios, recibos de gastos de los hijos o justificantes de deudas son esenciales.
  3. Presenta una demanda: Debes acudir al juzgado que dictó la sentencia original y presentar una “demanda de modificación de medidas”. Incluye tu propuesta de nueva cantidad y los motivos.
  4. Espera la resolución: El juez analizará las pruebas y, si hay acuerdo entre las partes, el proceso será más rápido. Si no, puede haber una vista judicial.
Te puede interesar:  Reducción de la Pensión de Alimentos por Nacimiento de Otro Hijo

El tiempo que tarda depende del juzgado, pero suele oscilar entre 3 y 6 meses, salvo que haya retrasos por saturación.

¿Qué dice la ley y la jurisprudencia?

La ley española es clara: las pensiones de alimentos deben adaptarse a la realidad de cada momento. El Tribunal Supremo, en sentencias como la de 15 de octubre de 2015, ha reiterado que un cambio “sustancial y duradero” justifica ajustar la cuantía, siempre que no comprometa el sustento de los hijos. Por ejemplo, si tus ingresos caen un 30% de forma permanente, tienes base para pedir una reducción proporcional.

Además, las tablas orientadoras del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), disponibles en su web, sirven como referencia. Aunque no son obligatorias, los jueces las consultan para calcular cantidades razonables según los ingresos y el número de hijos.

Extra valioso: Ejemplos concretos de cambios sustanciales

Para que tengas claro si tu situación encaja, aquí va una lista práctica de casos que los tribunales suelen aceptar como “cambios sustanciales”:

  • Disminución de ingresos: Pasar de un sueldo de 1800 euros a 1200 euros por un cambio de trabajo o despido.
  • Aumento de cargas: Tener un nuevo hijo o asumir el cuidado de un familiar dependiente.
  • Subida de gastos de los hijos: Matricularlos en un colegio privado o pagar una ortodoncia (si antes no existían estos costes).
  • Mejora económica del otro progenitor: Si quien recibe la pensión empieza a ganar más, podrías pedir una rebaja.
  • Cambio en la custodia: Pasar de custodia exclusiva a compartida, lo que redistribuye las responsabilidades.

Estos ejemplos te ayudarán a argumentar tu caso con solidez. Si alguno se parece a tu realidad, tienes un buen punto de partida.

Te puede interesar:  ¿Qué trámites hay que seguir para reducir la pensión alimenticia en 2025?

Consejos prácticos para tener éxito

  • Actúa cuanto antes: Si esperas demasiado, la deuda (o el déficit para los hijos) se acumula y complica las cosas.
  • Negocia si es posible: Un acuerdo amistoso con el otro progenitor, aprobado por el juez, evita trámites largos.
  • Sé realista: Propón una cantidad que equilibre tus posibilidades y las necesidades de los hijos. Pedir reducirla a cero rara vez funciona.
  • Confía en un profesional: Un abogado especializado sabe cómo presentar tu caso para que el juez lo vea con buenos ojos.

Reflexión final

Sí, es posible modificar la cantidad de la pensión de alimentos, pero requiere preparación y una causa justificada. Ya sea que busques bajarla por dificultades económicas o subirla por mayores gastos, el proceso está al alcance de cualquiera que actúe con responsabilidad.

Si necesitas ajustar tu pensión y no sabes por dónde empezar, no dudes en buscar asesoramiento legal. ¿Te queda alguna duda? ¡Déjanos un comentario o contáctanos para una consulta personalizada!

Concertar cita

Puedes llamarme al 697 96 33 18 o escribirme por WhatsApp

¿Por qué escogerme?

Abogado experto

Rápida Respuesta

Trato personalizado

Presupuestos cerrados

Consultas online

Dispongo de un sistema de videoconsultas online en el que recibirás asesoramiento jurídico especializado sin moverte de casa, y con la misma calidad y eficiencia que en una consulta presencial. Estoy en línea para ayudarte con tus problemas legales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
¿Te ha gustado el contenido? Compártelo con personas a las que pueda interesarle. Gracias.
Ignacio de Cos Cuesta
Ignacio de Cos Cuesta

Soy Abogado en ejercicio, miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Colegiado n.º 81523 con más de 13 años de experiencia en procesos de familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
×